Rusia es la oportunidad; nosotros le acompañamos.
El mercado ruso se está convirtiendo en una de las grandes alegrías del turismo en España en los últimos años, en 2012 se ha incrementado un 40% en algunas regiones y con expectativas al alza para el año 2013. Es sin duda, una de las pocas noticias positivas que estamos teniendo en estos últimos años en los que los turistas tradicionales como el inglés, francés o alemán vienen menos y cuando vienen, gastan menos.
En este pasado año 2012 el aluvión de noticias relacionado con la llegada de turistas rusos se ha disparado tanto que no hay casi ningún medio de tirada nacional que no haya hablado sobre ello. La expectación suscitada no da para menos. Su incremento a corto y medio plazo es espectacular y la satisfacción es tanta que cuando el turista acaba su estancia, piensa, no solo en volver, sino en comprar un apartamento en la playa.
Según La Vanguardia, los turistas rusos gastan entre 1.200 y 1.500 euros en una estancia media que varía de 10 a 14 días, lo cual es más de lo que gasta la media europea. Que esté de vacaciones y le guste gastar no significa que sea un derrochador, al contrario, busca las buenas ofertas pero también busca calidad y si hay que pagar más por ello se paga. Algo que también hay que tener en cuenta es que el turista ruso odia, como cualquier otro, que le engañen o que le tomen por tonto. El estar en un país con una lengua desconocida y con un vocabulario limitado para desenvolverse en él, le limita bastante.
Por lo tanto el encontrar un establecimiento que ofrezca información en ruso le aporta seguridad y fiabilidad, lo cual es una innegable ventaja competitiva.